Descubre cómo fomentar las Emociones Positivas

Normalmente, no solemos darle tanta importancia a las emociones agradables que tenemos a lo largo del día.

Como, por ejemplo, tomarte una taza de café caliente, disfrutar del sol mientras caminas por la calle o darte un baño de burbujas, son acciones que nos provocan emociones positivas, y que nos benefician física y mentalmente. ¿Quieres saber por qué ocurre esto?

Solemos detectar más rápido y con mayor facilidad las emociones de carácter negativo, dada su función adaptativa.

Por ejemplo, el miedo nos sirve para prevenir un peligro real, y mantenernos a salvo y con vida. Nos provoca sensaciones como la tensión o la angustia, que a priori nos pueden resultar desagradables, pero que nos permiten mantenernos alejados de los peligros y asegurar la supervivencia.

¿Qué Beneficios tienen las Emociones Positivas?

El hecho de que las emociones positivas no den lugar a acciones tan urgentes de actuación como las negativas, no significa que no produzcan en nosotros mismos ningún tipo de actuación o cambio.

Las emociones positivas nos permiten ampliar nuestro rango de pensamientos y acciones.

Son emociones que tienen beneficios adaptativos más a largo plazo. Nos ayudan a construir herramientas y recursos personales que podremos aprovechar más adelante en situaciones difíciles, permitiéndonos escoger las opciones más creativas o tener en cuenta un abanico más amplio de los factores que intervienen en una situación.

La alegría permite que continuemos moviéndonos hacia una meta, nos libera de la tensión acumulada y mejora nuestras relaciones interpersonales.

 La curiosidad nos produce deseo de exploración y aprendizaje.

La serenidad nos permite pararnos a contemplar el momento presente y saborearlo, para después integrar una nueva perspectiva de nosotros mismos y el mundo.

Por lo tanto, experimentar emociones positivas produce beneficios psicológicos (estados de alegría, bienestar, reducción del estrés); físicos (tolerancia al dolor, mejorar el sistema inmunológico y cardiovascular); así como sociales (mejora las relaciones, la motivación o la comunicación).

Las personas felices se diferencian de las que no lo son en que suelen tener una vida social rica y satisfactoria, así como compartir tiempo con amigos y familiares. Trabajar y potenciar emociones como la alegría, el optimismo, el humor o la esperanza nos hace disfrutar más en la vida y mejorar nuestra salud y bienestar.

La vida es demasiado importante como para tomártela en serio” – Oscar Wilde

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Suma Emociones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.