¿Qué es el apego? Bowlby (1989) define el apego como un vínculo afectivo que se establece con otra persona considerada importante para el bienestar físico y psicológico. A partir de estas relaciones cruciales aprendemos a vincularnos con otras personas, lo cual de traduce en distintas estrategias y comportamientos, dependiendo de cuál es nuestro estilo de apego. Este no tiene por qué ser rígido pero sí solemos mostrar una tendencia a partir de cómo nos han cuidado y se han establecido estos lazos.
Las investigaciones apuntan a varios grandes tipos de apego: apego seguro, apego ansioso, apego evitativo y apego desorganizado. En nuestra entrada de blog puedes aprender un poco más sobre cada estilo.
La forma que tenemos de vincularnos con los demás está muy marcada por cómo gestionamos y nos relacionamos con nuestras emociones. Cómo toleramos la incertidumbre, cómo gestionamos los celos, permitirnos sentir orgullo… está relacionado con el estilo de apego que hemos desarrollado.
En nuestro enfoque de Terapia Integradora consideramos el apego un elemento trasversal de los problemas psicológicos que se suelen encontrar en consulta, como ansiedad, depresión, problemas de ira, trauma y disociación… Ponemos especial atención a la vinculación terapéutica entre terapeuta y paciente que se da en las consultas como elemento fundamental del cambio, desarrollando un estilo de apego más seguro que nos permita acompañar a la persona a vincularse desde un lugar seguro.
624 284 764
info@sumaemociones.com
Calle Quintana 28, 1º Izquierda, Madrid
Cómo llegar:
<M> Argüelles L3 / L4 o L6
<M> Ventura Rodriguez L3
Líneas de autobús: 1, 21, 44, 72, 133, 138 y C1